CROCUS
Diseño, Innovación y sustentabilidad
Transformamos descartes textiles en un nuevo material de aislación térmica, ignífugo y resistente a los hongos.
Una respuesta sustentable frente a una problemática mundial.



Proyecto premiado por:
1er premio Uruguay Circular 2024
Arenas Emprendedoras #20
Innovación Circular y Economía Sostenible
Desarrollamos un nuevo material innovador a partir de descartes textiles, impulsando un futuro más sostenible.
Nuestro enfoque circular permite que las empresas colaboren con sus descartes textiles,
transformándolos en ladrillos para revestimiento y/o aislamiento térmico.
De esta forma, creamos soluciones con un impacto positivo en el medio ambiente, aplicando estas soluciones en proyectos como aislamiento en escuelas rurales, revestimiento de locales, escaparates, y más.
EL DESAFÍO TEXTIL
La industria textil está entre las más contaminantes del mundo.
Cada año se descartan toneladas de ropa que terminan en vertederos o son incineradas, agravando la crisis climática.
Este proyecto nace desde la urgencia de visibilizar el impacto ambiental del sistema actual y proponer otras formas posibles de producción y consumo, desde una mirada crítica y creativa.
Reutilizar textiles no solo es beneficioso para el planeta, sino que también fomenta una economía más sostenible y consciente.


DISEÑO E INVESTIGACIÓN ACTIVA
Se descubrió una forma sustentable de endurecer textiles, dando origen a un nuevo material.
El trabajo junto a laboratorios e institutos permite investigar sus propiedades, perfeccionarlo y explorar nuevas aplicaciones.
Innovamos constantemente para que este material se adapte a las necesidades actuales y futuras del mercado.
Desde un enfoque experimental e interdisciplinario, contribuimos al desarrollo de soluciones reales que integran ciencia, diseño y sustentabilidad.
Más que un producto, ofrecemos un servicio de transformación.
Acompañamos a organizaciones que buscan reducir su impacto ambiental, rediseñando sus propios descartes textiles. Cada solución combina estética, funcionalidad y compromiso.
Adaptamos cada estrategia a los desafíos concretos de quienes eligen transitar un camino más sostenible junto a nosotras.
Creemos que la sustentabilidad y la economía circular potencian no solo la innovación, sino también el bienestar del planeta.
SOLUCIONES CIRCULARES



Entrevista en Canal 5, en el programa 'Basta de Cháchara', donde hablamos sobre el proyecto Crocus y el impacto del premio recibido. Un paso más hacia la transformación sustentable de la industria textil.
Explora nuestro proyecto de investigación
En la búsqueda de soluciones sostenibles, se llevó a cabo una investigación sobre materiales innovadores utilizando desechos textiles. Este proyecto se centró en la revalorización de residuos generados por la industria de la moda, explorando su potencial para generar nuevos productos. A través de rigurosos testeos de laboratorio, se evaluaron diferentes técnicas de transformación y se analizaron las propiedades mecánicas y funcionales de los materiales obtenidos. La validación de estos nuevos compuestos no solo busca reducir el impacto ambiental de los desechos textiles, sino también fomentar una economía circular en el sector. Los resultados preliminares han demostrado que es posible producir materiales de alta calidad a partir de residuos, abriendo nuevas oportunidades para su uso en diversas aplicaciones, desde la moda hasta la construcción. Este enfoque innovador representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible.









Innovación Textil Sostenible
Transformamos los descartes textiles en un nuevo material sustentable para un futuro mejor.
Te invitamos a escribirnos, hacernos preguntas, compartirnos tus ideas o simplemente acompañarnos en este viaje.
Nos inspira crecer junto a quienes creen que otra
forma de hacer las cosas es posible.
Todavía nos queda mucho por recorrer, y cada aporte suma.
Me encanta Crocus, me parece increíble que de desechos textiles logren crear objetos tan útiles y duraderos, y que además esto tenga un trasfondo de compromiso medioambiental.
Abril Lemos
★★★★★